lunes, 10 de julio de 2017

ESTADOS FINANCIEROS PRO-FORMA

ESTADOS FINANCIEROS PROFORMA
3.1 Concepto
Los estados financieros pro forma son las proyecciones financieras del proyecto
de inversión que se elaboran para la vida útil estimada o también llamado
horizonte del proyecto.
Dichos estados financieros revelan el comportamiento que tendrá la empresa en el
futuro en cuanto a las necesidades de fondos, los efectos del comportamiento de
costos, gastos e ingresos, el impacto del costo financiero, los resultados en
términos de utilidades, la generación de efectivo y la obtención de dividendos.
Es importante señalar que los estados financieros pro forma sirven de base para
los indicadores financieros que se elaboran al realizar la evaluación financiera del
proyecto.
Los estados financieros pro forma fundamentales son: el estado de resultados, el
flujo de efectivo, el estado de origen y aplicaciones y el balance general (o estado
de situación financiera).
3.2 Características
Con base en ellos se planean las utilidades. Su elaboración depende de
procedimientos técnicos para contabilizar costos, ingresos, gastos, activos,
pasivos y capital social.
Los insumos que requieren son:
 Pronósticos de ventas del año próximo
 Presupuesto de efectivo
 Estados financieros del periodo actual
Su característica principal es presentar el horizonte en el tiempo de la inversión
que se pretende efectuar. Va a coadyuvar, con otras técnicas financieras, el saber
si es factible realizar el proyecto de inversión.
Estados financieros Pro-forma

Giovanny Gómez
 Contabilidad
 Finanzas
 11.05.2001
 4 minutos de lectura
administración financiera
análisis financiero
Estados financieros
información financiera
presupuestos
Los estados pro-forma son estados financieros proyectados. Normalmente, los datos se pronostican con un año de anticipación. Los estados de ingresos pro-forma de la empresa muestran los ingresos y costos esperados para el año siguiente, en tanto que el Balance pro-forma muestra la posición financiera esperada, es decir, activos, pasivos y capital contable al finalizar el periodo pronosticado.
Insumos del presupuesto en la preparación de estados pro-forma:
Para preparar en debida forma el estado de ingresos y el balance pro-forma, deben desarrollarse determinados presupuestos de forma preliminar. La serie de presupuestos comienza con los pronósticos de ventas y termina con el presupuesto de caja. A continuación se presentan los principales:
Pronóstico de ventas.
Programa de producción.
Estimativo de utilización de materias primas.
Estimativos de compras.
Requerimientos de mano de obra directa.
Estimativos de gastos de fábrica.
Estimativos de gastos de operación.
Presupuesto de caja.
Balance periodo anterior.
Utilizando el pronóstico de ventas como insumo básico, se desarrolla un plan de producción que tenga en cuenta la cantidad de tiempo necesario para producir un artículo de la materia prima hasta el producto terminado. Los tipos y cantidades de materias primas que se requieran durante el periodo pronosticado pueden calcularse con base en el plan de producción. Basándose en estos estimados de utilización de materiales, puede prepararse un programa con fechas y cantidades de materias primas que deben comprarse.
Así mismo, basándose en el plan de producción, pueden hacerse estimados de la cantidad de la mano de obra directa requerida, en unidades de trabajo por hora o en moneda corriente. Los gastos generales de fábrica, los gastos operacionales y específicamente sus gastos de venta y administración, pueden calcularse basándose en el nivel de operaciones necesarias para sostener las ventas pronosticadas

Gómez Giovanny/.2001,/05/ 11/. Estados financieros Pro-forma. Que son los estados financieros pro-forma/.https://www.gestiopolis.com/estados-financieros-pro-forma/.10/07/17.

martes, 4 de julio de 2017

REQUISITOS PARA CRÉDITOS DE ESTUDIANTES

Tarjeta Liverpool Universitarios
Descripción: Tarjeta Liverpool Livertú (Universitarios) de LiverpoolLiverpool ofrece una tarjeta de crédito exclusiva para estudiantes universitarios, se trata de Livertú. A través de este producto, muchos jóvenes mexicanos pueden realizar compras con descuento y sin costo de anualidad.
Los principales beneficios de la Tarjeta Liverpool Livertú para universitarios son:
·         Sin historial crediticio para Estudiantes Universitarios, actualmente cursando sus estudios.
·         Disfruta de un 10% de descuento en todas las compras que realice durante el primer día de uso de su tarjeta (adicional a las promociones vigentes).
·         Sin costo de anualidad para titular.
·         Plan de pagos fijos en tiendas Liverpool y Fábricas de Francia.
·         Promociones Exclusivas en Liverpool, Fábricas de Francia y boutiques de Liverpool.
·         Alertas SMS en compras o disposición de efectivo.
Requisitos para Solicitar la Tarjeta Liverpool Livertú (Universitarios) de Liverpool
·         Tener entre 18 y 23 años.
·         Comprobante de ingresos por al menos $2,500 pesos mensuales.
·         Comprobante de estudios.
·         Comprobante de domicilio.
·         Identificación oficial vigente.
·         De no comprobar los ingresos requeridos deberá presentar un obligado solidario con un buen historial crediticio (únicamente podrán ser los padres).
Cuotas Tarjeta Liverpool Livertú (Universitarios) de Liverpool
·         Cuota Anual del Titular: N/A
·         Cuota Anual Tarjetas Adicionales: N/A
·         Cuota Anual Gratis el Primer Año para la tarjeta básica: Sí
·         Cuota Anual Gratis el Primer Año para tarjetas adicionales: No
Comisiones Tarjeta Liverpool Livertú (Universitarios) de Liverpool
·         Comisión por disposición de efectivo: 6.90%
·         Condiciones que aplican para cuota anual y cuota por disposición en efectivo: Para disposición de efectivo es necesario tener un mínimo de 6 meses de manejo de cuenta.
Tasas de Interés Tarjeta Liverpool Livertú (Universitarios) de Liverpool
·         Tasa de interés anual promocional aplicable para compras: N/A
·         Tasa de interés anual aplicable para compras (tasa máxima especificada en el contrato por el emisor + TIIE): 16.1%
·         Tasa de interés anual promocional aplicable para transferencia de saldos: N/A
·         Tasa de interés anual aplicable para transferencia de saldos: N/A
·         Tasa de interés anual aplicable para disposiciones de efectivo: 16.1%
·         Costo Anual Total (CAT) publicado por el emisor: 45.47%

CITA APA
Anonimo/.2002/09/12/.las tarjetas de crédito liverpool /.Requisitos para créditos de estudiantes/.http://lastarjetasdecredito.com.mx/tarjeta-liverpool-universitarios.html/.2017/07/04.
BANCO DEL PASIFICO
REQUISITOS PRESTAMO ESTUDIOS
Estimado cliente, con la finalidad de no retrasar la aceptación o devolver su carpeta, solicitamos remitir al Banco los requisitos completos que correspondan de acuerdo al perfil del solicitante (El Deudor es siempre el estudiante, a menos que sea menor de edad en cuyo caso será el Representante Legal el deudor), garante y/o codeudor, mismos que se detallan a continuación:
DOCUMENTOS DE INFORMACIÓN BÁSICA
CONTROL DESCRIPCIÓN
□ Solicitud de crédito deudor. (descargar desde página web)
□ Solicitud de crédito garante/codeudor. (descargar desde página web)
□Tres (3) fotocopias a color de cédula de identidad actualizada y vigente (validez hasta 12 años
desde la fecha de emisión).
□ Tres (3) fotocopias a color del certificado de votación (Últimas elecciones generales).
□ Croquis del lugar de domicilio del deudor y codeudor o garante.
□Copia de la planilla de servicio básico de uno de los dos (2) últimos meses (luz, agua o
teléfono) de su lugar de Residencia.
NOTA IMPORTANTE. Los clientes que no posean planilla de servicios básicos a su nombre,
deberán presentar el Contrato de arrendamiento. Este documento es necesario para la
apertura de la cuenta. Si usted ya posee una cuenta activa en el Banco del Pacífico, no es
necesaria la presentación de este documento.
□Copia de estados de cuenta de los últimos tres (3) meses de las cuentas de ahorros o
corrientes y/o tarjetas de crédito que concentren sus mayores saldos y deudas. En caso de
tener cuenta en Cooperativas, Mutualistas o BNF debe presentar certificado de solvencia.
□Documentación de respaldo del patrimonio, si fuere el caso (copia de matrícula de vehículos,
impuesto predial del año en curso, etc.).
□Declaración juramentada de los ingresos del NÚCLEO FAMILIAR, emitida ante un Notario
Público y requerida puntualmente para este efecto por el solicitante. (descargar desde página
web)
DOCUMENTACIÓN ACADEMICA (ESTUDIOS EN EL ECUADOR)
CONTROL DESCRIPCIÓN
□Carta o Certificado original del Centro de Estudios que contenga la siguiente información:
 Admisión, inscripción o matrícula del estudiante.
 Duración de la carrera, con fecha de inicio y finalización de cada periodo académico.
 Costos de la carrera.
 Pensum de estudios o malla curricular.
 Sistema de Evaluación.
 Título, diploma o certificado a obtener al término de los estudios.
 Institución Financiera, Tipo de Cuenta, Número de Cuenta, Número de RUC, Razón Social
del Centro de Estudios.
NOTA: El o los certificados que reúnan esta información deben contar con la firma y sello del
Centro Educativo y fecha actualizada. Se requiere original y copia de los certificados.
□Si es para Estudios de Pregrado (para iniciar la Carrera):
Adicionar 2 copias del título de bachiller o acta de grado.
□Si es para Estudios de Posgrado:
Adicionar 2 copias del título de tercer nivel con registro SENESCYT.
□Si se encuentra en un nivel intermedio de la carrera (Pregrado y Posgrado):
Adicionar calificaciones de los últimos semestres aprobados y fecha de finalización de los
estudios, con firma y sello original del Centro Educativo. (Adjuntar original y copia de este
documento).
DOCUMENTACIÓN ACADEMICA (ESTUDIOS EN EL EXTERIOR)
CONTROL DESCRIPCIÓN
□Carta o Certificado original del Centro de Estudios que contenga la siguiente información:
 Admisión, inscripción o matrícula del estudiante.
 Duración de la carrera, con fecha de inicio y finalización de cada periodo académico.
 Costos de la carrera.
 Pensum de estudios o malla curricular.
 Sistema de Evaluación.
 Título, diploma o certificado a obtener al término de los estudios.
NOTA: El o los certificados que reúnan esta información deben contar con la firma y sello del
Centro Educativo y fecha actualizada. En caso de entregar copias simples, para estudios en el
exterior estas serán reemplazadas por la documentación ORIGINAL en un plazo máximo de 60
días en el IECE (dentro del Proceso de Seguimiento Académico). Cuando el Plan de Estudio
sea solventado con un único desembolso, esta documentación será entregada al inicio del
trámite. Se requiere original y 2 copias de los certificados.
□Original y 2 copias de traducción al español por un Centro autorizado de los documentos
académicos otorgados en otro idioma, con firma y sello del Centro autorizado, o firma del
traductor. Si el traductor es una Persona Natural debidamente autorizada, debe enviar además
la copia a color de su Cédula de identidad.
□Original y 2 copias de poder notariado de un apoderado designado por el cliente. (descargar
desde página web)
□3 Copias del pasaporte, en la cual conste la VISA de Estudios conferida por el Consulado del
País en el cual se cursará el Plan de Estudios.(Visa se requiere para la entrega del 1er
desembolso, por parte del Banco, no como requisito para la aprobación del mismo)
□ Original y 2 copias del formulario de Transferencia al exterior. (descargar desde página web)
□ Original y 2 copias del formulario de salida de divisas. (descargar desde página web)
REQUISITOS PARA DEUDOR (aplica solo en el caso que tenga relación laboral o actividad
económica)
REQUISITOS PARA GARANTE – CODEUDOR
Como Dependiente
CONTROL DESCRIPCIÓN
□ Estabilidad laboral mínima de 1 año.
□ Certificado de trabajo, el cual deberá contener: antigüedad laboral, función que desempeña e
ingresos, con firma y sello original de la empresa.
□ Roles de pago del mes anterior al de la solicitud. Si los ingresos provienen de comisiones u
otros valores presentar los roles de los 3 últimos meses, con firma y sello original de la
empresa.
□ En caso de tener otros ingresos como arriendos, deberá presentar contratos inscritos en el
juzgado de inquilinato.
□ Declaración de Impuesto a la renta del último año (si cumple con la base imponible).
Como independiente o Negocio a título personal Deudor
Como independiente o Negocio a título personal Garante o Codeudor
CONTROL DESCRIPCIÓN
□ Copia de RUC o RISE.
□ Estabilidad mínima de 2 años.
□ Copia de declaración del IVA de los últimos 3 meses.
□ Referencias Comerciales, para el caso de Dueños de Negocio debe presentar mínimo 1
referencia.
□ Declaración del Impuesto a la Renta de los últimos 3 años o notas de venta de los últimos tres
(3 ) meses en caso de presentar RISE
Si los ingresos provienen de Compañías donde mantiene participación adicional debe incluir:
CONTROL DESCRIPCIÓN
□ Soporte de los pagos de los dividendos como accionista, valor que debe ser declarado en el
impuesto a la renta como persona natural.
□ Copia RUC de la empresa
Para créditos mayores a $25,000 el solicitante del crédito deberá entregar la siguiente
documentación adicional referente a la garantía hipotecaria:
CONTROL DESCRIPCIÓN
□ Solicitud de Avalúo. (descargar desde página web)
□ Copia de cédula y papeleta de votación a color del (los) propietario(s) del inmueble.
□ Copia del Título de Propiedad del inmueble (Escrituras).
□ Copia Declaración de propiedad horizontal (para el caso de inmuebles que se encuentren bajo
el régimen de propiedad horizontal).
□ En el caso de existir modificatorias o aclaratorias de la “declaratoria de propiedad horizontal”
(adjuntar copia de estos documentos)
□ Certificado de expensas, copia de la cedula y papeleta de votación del administrador y su
respectiva de nombramiento, únicamente en caso de viviendas en condominio o conjunto.
NOTA: En caso de que no exista administrador en el conjunto o condominio, se debe entregar la
correspondiente Declaración Jurada ante Notario Público en que se señale expresamente que
el conjunto o condominio NO dispone de administrador y que se exime de Responsabilidad al
Registrador de la Propiedad por esta situación.
□ Certificado de Gravámenes vigente conferido por el Registrador de la Propiedad del Cantón.
□ Pago de Impuestos Prediales del año en curso.
Para financiamiento de Otros Rubros:
CONTROL DESCRIPCIÓN
□ MANUTENCIÓN.- Enviar toda la documentación académica mencionada anteriormente.
ELEMENTOS DE ESTUDIO.-Enviar toda la documentación académica más 2 proformas
originales vigentes con Ruc de la Empresa, en donde conste el costo de los elementos a
solicitar el financiamiento.
□ GASTOS DE VIAJE.- Enviar toda la documentación académica mencionada anteriormente
□PASAJES.- Enviar toda la documentación académica más dos proformas originales vigentes
con Ruc de la Empresa (aéreo o terrestre).
□SEGURO SALUD.- Enviar toda la documentación académica más dos proformas o factura
original de la póliza, con firma y sello original de la empresa.
NOTA IMPORTANTE: Si este rubro consta dentro de la documentación académica ya no será
necesario.
□TESIS.- Enviar toda la documentación académica, Plan de tesis aprobado con designación de
tutor (certificado de culminación de carrera), Cronograma de desarrollo de tesis con fecha de
inicio y finalización, Presupuesto de insumos, todos deben contener sello y firma del Centro
Educativo
CITA APA

Anónimo/.2001/11/07/.requisitos prestamos estudios/.requisitos para créditos de estudiantes/. https://www.bancodelpacifico.com/files/PDF/Prestamo%20Estudios/requisitos-prestamo-estudios.pdf/.2017/07/04/.

domingo, 25 de junio de 2017

Misión, visión, valores, objetivos, infraestructura de la empresa nestle

NESTLE
 Misión
Exceder con servicios, productos y marcas, las expectativas de Nutrición, Salud y Bienestar de nuestros clientes y consumidores.
 Visión
Evolucionar de una respetada y confiable compañía de alimentos a una respetada y confiable compañía de alimentos, nutrición, salud y bienestar.
 Valores
·         Fuerte compromiso con productos y marcas de calidad.
·         Respeto de otras culturas y tradiciones.
·         Relaciones personales basadas en la confianza y el respeto mutuo.
·         Alto nivel de tolerancia frente a las ideas y opiniones de los demás.
·         Enfoque más pragmático de los negocios.
·         Apertura y curiosidad frente a futuras tendencias tecnológicas dinámicas.
·         Orgullo de contribuir a la reputación y los resultados de la Compañía.
·         Lealtad a la Compañía e identificación con ella

OBJETIVOS
El objetivo de Nestlé es posicionarse como líder mundial en Nutrición, Salud y Bienestar, además, ser una empresa confiable para todos sus grupos de interés y un referente de desempeño financiero en su sector.

La hoja de ruta de Nestlé pretende alinear a su gente detrás de un conjunto coherente de prioridades estratégicas que aceleren el logro de sus objetivos. Estas metas exigen de sus colaboradores una inspiración de largo plazo, que permita construir el futuro y las acciones empresariales de corto plazo.

Nestlé trabaja para alcanzar el liderazgo y la confianza mediante el cumplimiento de las expectativas de los consumidores, los accionistas, las comunidades en las que opera y la sociedad en su conjunto.

Por lo mismo, la compañía está invirtiendo para garantizar la sustenibilidad financiera y ambiental de sus acciones y operaciones en el largo plazo, específicamente en: Capacidad, tecnologías, habilidades, personas, marcas, investigación y desarrollo.

Su objetivo es satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, para así cumplir con sus requerimientos de modo de asegurar un crecimiento rentable año a año y en el largo plazo
INFRAESTRUCTURA
Nestlé, empresa líder en productos de nutrición y salud, ha ampliado su centro logístico en Lagos de Moreno, Jalisco, lo cual requirió una inversión de más de 20 millones de dólares.  Esta ampliación triplicó el tamaño de su planta de una superficie de casi 30 mil metros a casi 80 mil.
El nuevo centro incluye la incorporación de 114 puertas de embarque para agilizar la distribución de productos, así como la modernización del almacén de alimentos para atender el manejo de congelados, refrigerados y los productos que deben estar a temperatura ambiente.
No obstante, la ampliación incorporó a más de 100 trabajadores a su actual plantilla que asciende a 1,535 colaboradores.


Anónimo/.2002/10/14./Nestlé ajusto con la vida./misión, visión, valores, objetivos e infraestructura./ http://www.nestle.com.ve/aboutus/vision./2017/06/25.

miércoles, 21 de junio de 2017

TIPOS DE CRÉDITO

Tipos de crédito
El financiamiento puede ser útil en muchas etapas de la vida. Lo principal es entender que el crédito forma parte de un sistema financiero saludable y que si aprendes a manejarlo, podrá acercarte a conseguir tus objetivos. Antes de solicitar un crédito, debes analizar diversos factores de tu situación financiera, por ejemplo: cuántas deudas tienes, cuáles son tus gastos fijos y con qué activos cuentas.
A continuación te presentamos algunos tipos de financiamiento que existen en el mercado:
Tarjetas de crédito. Son útiles para adquisiciones a corto plazo. La principal ventaja de una tarjeta de crédito es la temporalidad, ya que te permite disponer de dinero que no tienes al momento pero que vas a recibir en un futuro inmediato. Por ejemplo, si haces una compra a mitad de quincena, sabiendo que podrás liquidarla una vez que recibas tu sueldo. Si usas la tarjeta con esta idea en mente, podrás convertirte en un cliente que paga el total de su deuda cada mes sin permitir que se generen intereses.
Las tarjetas departamentales son otra variante de la tarjeta de crédito, con la diferencia de que son ofrecidas por almacenes o tiendas y sólo pueden ser utilizadas para compras en sus establecimientos. Estas tarjetas pueden funcionarte para compras de bienes duraderos, como electrodomésticos o equipos electrónicos con promociones o beneficios exclusivos de esa tienda. En ambas puedes aprovechar promociones a meses sin intereses y otros beneficios adicionales; consulta y compara cuál tarjeta es la que se acomoda mejor a tus necesidades. Te recomendamos que antes de solicitar alguna tarjeta, siempre revises el Costo Anual Total, anualidad, comisiones, promociones y beneficios, así como todos los términos y condiciones.
Préstamos personales. Se caracterizan por ser créditos abiertos que no están anclados a un fin específico. Esto significa que al solicitarlo no debes explicar en qué lo utilizarás y además puedes fragmentarlo en distintos objetivos. Por ejemplo, podrías utilizar una parte para remodelaciones y otra más para un viaje. Son ofrecidos por los bancos, instituciones financieras e incluso existen empresas que se dedican exclusivamente a otorgarlos. Puedes utilizarlos para irte de viaje, remodelar tu casa o abrir una cuenta de inversiones. Básicamente, para lo que desees, ya que regularmente no se solicita que declares para qué usarás el dinero. Como precaución, asegúrate de que sea una empresa seria y revisa las estipulaciones de tu contrato antes de firmar. Al igual que con las tarjetas de crédito consulta, compara y revisa el costo anual total, anualidad, comisiones, así como todos los términos y condiciones. También elabora tu presupuesto y verifica tu capacidad de pago.
Créditos específicos. Muchas instituciones ofrecen financiamientos especializados, por ejemplo, hipotecarios, educativos y automotrices, entre otros. Esto significa que la cantidad que te ofrezcan podrá ser utilizada únicamente en un objetivo y deberás poder comprobar que lo destinaste a ese fin. La ventaja de estos créditos es precisamente su especialización, ya que los montos y los planes de pago están diseñados de acuerdo al objetivo. Revisa muy bien las diferentes alternativas antes de contratar y calcula el porcentaje de interés que te vayan a cobrar.
Créditos de nómina. Son muy similares a los personales, sólo que en este caso es indispensable que recibas el pago de tu salario a través de una cuenta de nómina en un banco. Así, la institución puede otorgarte una cantidad basada en el sueldo que recibes cada mes y descontará el pago directamente de tu cuenta.
Préstamo ABCD (Adquisición de Bienes de Consumo Duradero)
La utilidad de este crédito está relacionado a la adquisición de bienes que tienen un valor comercial y una vida útil determinada, como son los automóviles, equipo de cómputo, electrodomésticos, mobiliario y equipo. Se otorgan para complementar el faltante para adquirirlos, es decir, el acreditado deberá aportar un porcentaje del costo total y el banco le presta el restante. Estos bienes en ocasiones pueden servir como garantía del préstamo.
Crédito hipotecario
Sin lugar a dudas es uno de los créditos más importantes en nuestra vida. Para la adquisición de una casa o departamento, deberás observar todos los aspectos que mencionamos en esta sección y posteriormente analizar tus necesidades sobre el bien inmueble, tu capacidad de endeudamiento y las condiciones que cada institución otorga.
Hoy en día podemos encontrar gran variedad de productos hipotecarios, de acuerdo a nuestras necesidades particulares. Considera que casi todas las instituciones te solicitarán un porcentaje del valor del inmueble, lo que se denomina como anticipo, que puede ser a partir del 10% en adelante y varía según la institución financiera con la que se esté negociando el crédito. También existen en el mercado créditos en preventa, con la ventaja de que no se requiere anticipo.
Tu propia cuenta de inversión. Si tienes alguna inversión, tus rendimientos pueden funcionar como una especie de financiamiento, con la ventaja de que no quedarás endeudado. Sería como prestarte dinero a ti mismo. Puedes utilizar sólo lo que has ganado y mantener tu inversión. Si planeas con antelación, esta puede ser una muy buena opción para financiar tu proyecto.
TIP
Sigue la regla del 20-10
·         El crédito es un préstamo; evita pedir más del 20 por ciento de tu ingreso anual neto
·         Los pagos que hagas no deberán exceder el 10 por ciento de tu ingreso neto mensual
Crédito avío
El crédito de habilitación, conocido como avío, debe ser utilizado para la compra de materias primas, materiales, salarios, así como gastos directamente relacionados con el ejercicio de la empresa. Este crédito está directamente vinculado con la producción inmediata.
Existen dos tipos de crédito de avío: el agrícola e industrial.
·         En el avío agrícola, el aviado (persona que solicita el crédito) invierte en semillas, fumigantes, etcétera.
·         En el avío industrial, el aviado destina el crédito a las materias primas o insumos que sean necesarios para la producción de los productos que fabrica.
Crédito refaccionario
El crédito refaccionario está enfocado a la adquisición de maquinaria, inmuebles o a la reparación de instalaciones relacionadas con la empresa. Es decir, este tipo de crédito se otorga para adquirir bienes de activo fijo o bienes de capital.
La garantía en este caso está en los bienes adquiridos que son permanentes a diferencia del caso de crédito avío.
El crédito refaccionario también podrá solicitarse en caso de tener adeudos y/o responsabilidades fiscales relacionadas directamente con la empresa del acreditado. Es decir, en algunos casos, se podrá obtener este crédito destinando parte del importe para cubrir responsabilidades fiscales correspondientes al año de solicitud del crédito. También podrá utilizarse para pagar adeudos por concepto de gastos de explotación, compra de bienes inmuebles y maquinaria, con la condición de que estos gastos no tengan más de un añoantigüedad

¿Qué es un crédito?

Como bien hemos explicado en algún otro post, un crédito es una operación financiera a través de la que una persona o normalmente entidad cede a otra una monto de dinero, a cambio de que esta último se lo devuelva, junto con los intereses generados y devengados, en los términos y condiciones establecidos por el préstamo. 

¿Qué tipos de crédito hay?

Podemos clasificar los diferentes tipos de crédito  en función de también diferentes criterios. En primer lugar los podemos clasificar en base al origen, de los cuales extraeríamos el crédito bancario, el crédito hipotecario y el crédito contra emisiones de deuda pública. 

En segundo lugar, en función del destino al que vayan dirigido los créditos podemos encontrarnos con el crédito de producción o el de consumo. Además, podemos clasificar los créditos también en base al plazo para la devolución de los mismos, y tendríamos crédito a corto y  medio plazo y el crédito a largo plazo. Por último, y teniendo en cuenta como criterio la garantía, podemos dividirlos en crédito personal o crédito real.   
A continuación, vamos a hacer un análisis un poco más exhaustivo de cada tipología de crédito. Todos los créditos, aunque sean de diferente tipo, tienen en común el esquema que hemos visto antes, con la obligación del deudor a la devolución de las dos cantidades: dinero e intereses. 




1. Tipos de crédito en función del origen

a.    Crédito Bancario

El crédito bancario lo otorga normalmente una institución crediticia, típicamente bancos, a través de la celebración de un contrato. 

Es muy importante diferenciarlo de los préstamos. Mientras que en el crédito, el banco te otorga una cantidad de dinero y tu puedes disponer de ella o no, pagando sólo los intereses correspondientes de la parte que utilizas, en el préstamo, pagas intereses por toda la cantidad de dinero que te prestan, utilices o no el dinero. 

b.    Crédito Hipotecario

Lo que caracteriza al crédito hipotecario, es que el monto de dinero que otorga la entidad se debe utilizar para la compra o realización de una casa en un terreno que ya tengas, o la adquisición de un terreno. 

Puesto que se trata de una compra de un bien con un valor considerable, el banco te exige una garantía que les asegure el pago del dinero que te han prestado. Esa garantía es justo el terreno o propiedad que hayas adquirido con el crédito. 

Estos créditos normalmente se pagan en el medio y largo plazo. 

2. Tipos de crédito en función del destino

a.    Crédito de producción o comercial 

El crédito comercial se dedica a financiar los campos relacionados con la agricultura, ganadería, pesca, comercios, industrias y transporte de las distintas actividades económicas. También ayudan en el pago de las compras de bienes, capital de trabajo, servicios y proveedores. 
Se suelen pagar en el medio y corto plazo.  

b.    Crédito de consumo

Cuando hablamos de un crédito de consumo, nos referimos a aquellos que se piden para cubrir necesidades más de tipo personal, y suelen tratarse de algún bien o servicio. Son créditos que sólo se entregan a las personas físicas, nunca morales. Entre ellos podríamos encontrar la compra de un auto, la planificación de una boda, iniciar un negocio, irse de vacaciones…etc. 
Normalmente se pagan en el corto y medio plazo.


3. Tipos de crédito en función del plazo

a.    Créditos a corto y medio plazo

Los créditos a corto y medio plazo son aquellos en los que el pago de la devolución del monto y de los intereses se realiza en un periodo de entre uno a cuatro años.  

b.    Créditos a largo plazo 

Sin embargo los créditos a largo plazo, establecen que la devolución del monto y de los intereses puede realizarse en un plazo que puede llegar hasta 40 años y que no baja de los ocho. 
No obstante, en ambos casos, cuando se trata de concretar los plazos, suele acordarse entre la entidad y el cliente, o bien se establece como condición en el propio crédito. 

4. Tipos de crédito en función de la garantía que asegura el pago de la devolución e intereses 

a.    Crédito personal

Por ejemplo un aval. En este caso una persona garantiza el pago de la deuda, y se compromete a pagarla en caso de que el deudor principal no cumpliese con la obligación. 

b.    Crédito real  

En este caso podría tratarse por ejemplo de una hipoteca, en la que el acreedor podría cobrar su deuda del saldo obtenido por la venta del bien. 

¿Qué criterios utilizo para elegir un crédito? 

A la hora de escoger un crédito, sea del tipo que sea, hipotecario, personal, comercial..., es necesario tener en cuenta una serie de elementos para poder comparar unos créditos con otros. 
·         Tasa de interés: debemos identificar si la tasa de interés que nos pfrecen es fija, variable o mixta. 
·         Plazo del crédito: has de establecer el tiempo durante el cual deseas manejar tu crédito, ya que muchas veces la tasa de interés se fija en función de ello. 
·         Costo Anual Total (CAT): considera tanto la tasa inicial de interés y cualquier otro interés que se pague al final del plazo del crédito. 
·         Monto total a pagar, teniendo en cuenta la tasa de interés, las comisiones y costos extras. 
·         Tiempos forzosos: consulta bien las condiciones en que te ofrecen el crédito, ya que algunas instituciones, pasasdo un plazo determinado, deciden variar las condiciones del crédito y la tasa. 
·         Cálculo de interés: es siempre más barato tener un préstamo donde el interés es calculado diariamente. 
·         Comisiones de apertura, de gestión...

Anonimo.2015/03/11./Rankia México. / Tipos de créditos. /https://www.rankia.mx/blog/creditos-hipotecarios/2705676-cuales-son-tipos-credito-que-existen./2017/06/19.

Anónimo. /2000/10/29./finanzas prácticas. /tipos de crédito. /https://www.finanzaspracticas.com.co/finanzaspersonales/entienda/que_es/tipos.php./2017/06/19.